Sistema de Alarma con Vídeo Inteligente
A
C
T
Smart Home
Controlar la casa con la voz, automatizar las tareas domésticas o controlar el funcionamiento de los objetos del hogar en tiempo real sin estar en el lugar son acciones que hace unos años parecían ciencia ficción pero que ahora forman parte de nuestra vida cotidiana gracias al concepto de smart home. También conocido como hogar inteligente u hogar conectado, la smart home es una realidad con más de 8000 millones de objetos inteligentes y unas cifras que, según las previsiones de la oficina americana Gartner, deberían superar los 20 500 millones en 2020.Los inicios de la casa inteligente, la domótica
Si miramos hacia atrás, las primeras aplicaciones de la domótica en el hogar las encontramos a principios de los años ochenta. Desde el principio se trataba de facilitar la vida de las personas automatizando las pequeñas tareas diarias y controlando la puesta en marcha de distintos aparatos. Si bien la idea ya era mejorar el confort en el hogar fomentando la interacción entre los objetos y su entorno, la comunicación entre los distintos elementos del sistema domótico requería un cableado elaborado, complejo y costoso. Esta es probablemente la razón por la que su desarrollo ha sido limitado.Hasta la llegada de Internet, la domótica se basaba en un sistema de tres partes: un ordenador central que gestiona escenarios automatizados, sensores de disparo y «actuadores» que activan la puesta en marcha de los dispositivos afectados por el escenario. Cada uno de estos elementos se comunicaba con el ordenador central a través de cables o por ondas de radio, infrarrojos o campos magnéticos.
Hoy en día, aunque estas conexiones no han desaparecido, han sido sustituidas en gran medida por las nuevas tecnologías. Así, Internet, y en particular el wifi, han permitido democratizar masivamente la domótica y los objetos inteligentes, y la gestión desde una aplicación en un smartphone o una tableta ha ido sustituyendo a los demás controles. Descubre todos nuestros productos
Smart home, el hogar inteligente al alcance de su mano
La gran novedad de los últimos años son, en primer lugar, los objetos inteligentes. Objetos y dispositivos que pueden ser controlados a distancia gracias a Internet a través de una aplicación y wifi. Esta tecnología inalámbrica le permite controlar los distintos dispositivos conectados desde un ordenador, un smartphone o una tableta. Con la smart home, puede controlar cada uno de los objetos inteligentes por separado o todos juntos. El uso implícito de las nuevas tecnologías ha revolucionado la domótica: mientras que antes solo los técnicos o los aficionados experimentados podían gestionar un sistema domótico, ahora todo el mundo puede controlar objetos inteligentes desde su smartphone. Por ello a veces hablamos de la domótica 2.0 para referirnos a la smart home.La otra gran novedad en el universo smart home proviene de otra innovación reciente: los asistentes de voz. Interfaces de software como Google Assistant, Alexa by Amazon o Siri by Apple, que utilizan tecnologías avanzadas de inteligencia artificial para permitir el control por voz en los smartphones y que se han infiltrado gradualmente en los hogares a través de altavoces y box inteligentes: Google Home, Amazon Echo, etc. Se estima que más de 700 millones de personas usaron este tipo de interfaz en 2017 y se espera que esta cifra aumente exponencialmente en los próximos años. Frente a este mercado, cada gran grupo (Amazon, Google, Microsoft, Apple, etc.) compite para conectar tantas aplicaciones y servicios como sea posible.
Smart home: confort, seguridad y ahorro de energía
Hoy en día, smart home permite controlar toda una gama de servicios en el hogar con la punta de los dedos o por voz: encender la calefacción, encender la música, cerrar las persianas, bajar la intensidad de las luces, activar una alarma, apagar el televisor… En general, la smart home se desarrolla en torno a tres áreas de innovación:- ahorro energético, por ejemplo, con una gestión optimizada de la calefacción;
- seguridad gracias a las cámaras, cerraduras y alarmas inteligentes;
- confort a través de la gestión de la calidad del aire, el entretenimiento y la reducción del tiempo dedicado a tareas subordinadas (organización, limpieza, etc.).
Con la inteligencia artificial podemos predecir que la smart home irá aún más lejos en los próximos años en términos de innovación. La idea es que los asistentes de voz del futuro se vuelvan proactivos y puedan sugerir cambios en el entorno a los usuarios: completar una lista de la compra y pedir en línea los productos que faltan en la nevera inteligente, abrir las ventanas cuando el nivel de CO2 o de partículas en el aire sea demasiado alto… Uno puede imaginar que, en un futuro próximo, cada apartamento o edificio estará equipado con todos estos servicios para gestionar la seguridad, la calefacción, la iluminación o el consumo de energía, y que cada hogar tendrá su propio asistente de hogar virtual para ofrecer soluciones personalizadas a todos.