Sistema de Alarma con Vídeo Inteligente
A
C
T
Humedad
La humedad es la presencia de agua en un cuerpo o sustancia, independientemente de su forma (sólida, líquida o gaseosa). De un modo más general, cuando hablamos de humedad, nos referimos a la cantidad de agua en el aire, es decir, la tasa higrométrica, también denominada higrometría.¿Qué es la humedad?
La humedad es un factor importante en la meteorología. Además de la temperatura y la fuerza del viento, la medición de la cantidad de vapor de agua en el aire es un parámetro esencial en el estudio del clima y de las predicciones meteorológicas.Pero cuando hablamos de humedad, normalmente pensamos en los problemas de humedad en casa. La presencia de agua en el aire es normal, pero no debe exceder un cierto nivel en interiores para evitar causar daños o problemas de salud. El nivel de humedad ideal en una vivienda está entre el 45 % y el 65 %. Más vapor de agua en el aire es anormal, es un problema en el hogar y puede tener consecuencias graves.
La cantidad de vapor de agua que puede contener el aire no es la misma dependiendo de la temperatura. Cuanto más baja sea la temperatura, menos humedad puede contener el aire. A medida que la temperatura disminuye, el vapor de agua ya no puede permanecer en estado gaseoso. Este fenómeno de condensación de agua en forma de gotas que se depositan en las superficies más frías se denomina saturación. En casa, la condensación suele producirse en las ventanas, paredes y puertas peor aisladas.
Cuando hablamos de humedad también debemos distinguir dos conceptos: humedad absoluta y humedad relativa. La primera se utiliza para medir la cantidad de vapor de agua en el aire. La segunda tiene en cuenta las variaciones de temperatura y expresa la relación entre el vapor de agua en el aire y la cantidad máxima posible en función de la temperatura del aire. Por tanto, se expresa en porcentaje y no en g/m3.
¿Cómo se mide la humedad?
Para medir la humedad, ya sea en meteorología o en una vivienda, se utiliza un dispositivo de diagnóstico denominado higrómetro. Este dispositivo existe en varias formas más o menos elaboradas: higrómetros mecánicos de aguja o higrómetros eléctricos equipados con sensores, higrómetros conectados a una estación meteorológica o a Internet…Todos ellos están diseñados para medir los niveles de humedad, en el exterior para mejorar las previsiones meteorológicas o adaptar las actividades relacionadas con las condiciones meteorológicas (agricultura, aeronáutica, actividades de ocio al aire libre, etc.) y en interiores para diagnosticar la humedad en cada estancia e identificar las causas del exceso de humedad en una vivienda. Descubre todos nuestros productos
Humedad en casa, consecuencias
Una humedad excesiva puede tener consecuencias graves tanto para el estado y la durabilidad de la vivienda como para la salud de sus ocupantes.- El problema de la degradación de la vivienda
- Consecuencias de la humedad sobre la salud
Humedad en casa, ¿cómo combatirla?
Afortunadamente, existen muchas soluciones para tratar el exceso de humedad. Conviene hacer un diagnóstico para determinar las causas del problema y aplicar soluciones a medida.- Ventilación de la casa
- Una buena impermeabilización
- Aparatos para combatir los problemas de humedad
- Identificar el origen de los problemas