Para el aislamiento fónico se sigue un segundo principio fundamental: la ley masa-resorte-masa. En este caso, se trata de introducir entre dos paredes (como un revestimiento) un material que actúa como resorte, como, por ejemplo, un aislamiento flexible o aire. Las ondas sonoras crean vibraciones, pero el resorte amortigua y absorbe estos ruidos molestos.
Guata de celulosa, corcho, paja, fibra de madera, vidrio, lana de roca o de oveja, espuma de polietileno reticulado, poliestireno… existen muchos materiales para hacer el aislamiento del impacto del ruido en la vivienda.
¿Cómo elegirlo bien? En función de sus propiedades acústicas… aunque no solo eso.
5 criterios para elegir el aislamiento acústico
Optimice el aislamiento acústico de su hogar teniendo en cuenta los siguientes elementos:
Existen muchas opciones para aislar su hogar:
Como aislante acústico mineral, está la lana de roca, muy utilizada y eficaz contra el ruido. La lana de vidrio es igual de eficaz.
Como aislante natural, está por supuesto el rollo de lana de oveja, el aislante de lana más natural.
Pero también tenemos las placas de aislamiento acústico de corcho (ecológico), o la guata de celulosa (buena relación calidad precio). Ambos materiales se utilizan tanto en insonorización acústica como térmica.
Como habrá comprobado, los materiales utilizados para el aislamiento como, por ejemplo, las placas de yeso laminado, suelen ser los mismos para el aislamiento fónico que para el aislamiento térmico y acústico. Por tanto, ¡es totalmente posible matar tres pájaros de un tiro!
Un último consejo: antes de embarcarse en grandes trabajos de aislamiento acústico, le recomendamos que realice un estudio acústico. La información que recibirá sobre el nivel de sonido en su hogar podría evitar que se embarque en reformas importantes en su vivienda o que elija un aislamiento inadecuado.
Restez connecté·e: recevez nos conseils, actualités et offres par e-mail!
Votre adresse e-mail sera utilisée uniquement pour l'envoi d'actualités et d'offres Netatmo. Vous pouvez vous désabonner à tout moment via le lien présent dans nos e-mails. En savoir plus sur la gestion de vos données personnelles.