También hay que tener en cuenta que los contaminantes, como el humo de del tabaco, los COV, las partículas finas y otros gases tóxicos (CO, NO2, etc.) pueden empeorar los síntomas de alergia en las personas.
Los contaminantes químicos pueden provocar alergias. Esto es especialmente así en el caso de determinados productos para el hogar no demasiado respetuosos con el medio ambiente y el cuerpo humano. Estos productos, realmente sí son efectivos como limpiadores y casi te permiten comer en el suelo … pero ¿de qué sirven, si al final nos provocan reacciones alérgicas?
De hecho, el formaldehído que se encuentra en el humo de los cigarrillos, el pegamento, la pintura y otras sustancias a veces tóxicas, no solo es un contaminante: también es un fuerte alérgeno. Por eso debemos tener precaución con los productos que lo contienen, para no desarrollar enfermedades alérgicas ni de otro tipo.
Debemos fijarnos bien en el etiquetado de los productos químicos que usamos en el hogar. Debe tener toda la información que necesitamos conocer para elegir un producto que sea orgánico, natural y con bajo riesgo de alergia, en la medida de lo posible. Ahora es obligatorio que los fabricantes sean completamente transparentes acerca de los riesgos y efectos adversos asociados a cada producto.
Además de ser alergénicos, estos productos también pueden ser más contaminantes y perjudiciales para la salud. Es mejor prevenir que curar… así que debemos tener cuidado con los productos de limpieza y otros químicos que vayamos a utilizar.
Obviamente, las personas alérgicas a los gatos, evitarán el contacto con ellos. ¡Eso se da por sentado! Nuestras mascotas preferidas, como gatos, perros, conejos, etc., no tienen intención de ocasionarnos ningún mal, aunque pueden ser causantes directos de que nosotros o alguien de nuestra familia termine desarrollando una alergia relacionada con ellos.
Así que es difícil deshacerse de este tipo de alérgenos sin echar de casa a los “portadores” … pero al menos ¡sabemos exactamente qué hacer para evitarlos!
Hablemos también de las otras “mascotas” que no hemos elegido, sino que nos han elegido, ¡entre ellas, las polillas, arañas o cucarachas! Puede que no lo sepamos, pero estos insectos no deseados también son una fuente de alergias. Suelen aparecer en la cocina, en lugares con humedad y en muchos otros rincones del hogar. No debemos dejar que proliferen, y eliminarlos tan pronto como detectemos su presencia no bienvenida.
La Estación Meteorológica Inteligente Netatmo le avisará directamente en su teléfono móvil cuando la contaminación interior sea demasiado alta. Para ventilar siempre que sea necesario, instale VELUX ACTIVE con tecnología NETATMO la mejor manera de mantener un aire saludable y mantener a raya los alérgenos que provocan alergias.
¡Los ácaros del polvo son unas criaturas microscópicas, responsables de tres cuartas partes de las alergias respiratorias! Algunos buenos hábitos para limitar su proliferación son, entre otros: cuidar la ropa de cama (en particular, cambiar y lavar sábanas y fundas al menos una vez al mes), evitar las alfombras y/o moquetas, o, en su caso, aspirarlas a conciencia, y lavar a menudo los peluches en la lavadora.
Frente a esta invasión microscópica, una persona puede desarrollar una reacción alérgica rápidamente ya que los ácaros del polvo cada vez invaden más terreno. ¡No hay que permitirlo! Debemos controlar el nivel de humedad, mantener la temperatura por debajo de los 20 grados, reemplazar las alfombras y tapetes … es decir, hacer que nuestro hogar no se convierta en un nido acogedor para los ácaros del polvo.
Los alérgenos son una parte integral de la contaminación del aire que afecta su interior. Mida la calidad exacta del aire en su hogar con la Estación Meteorológica Inteligente Netatmo para ventilar cuando sea necesario. Aproveche al máximo la información de adentro y afuera para tomar las mejores decisiones y evitar alergias.
La limpieza no es solo una forma de hacer que una vivienda sea más agradable a la vista. Es, sobre todo, una cuestión de limpieza. Los alérgenos no soportan el paso frecuente del aspirador ni el uso de los productos de limpieza (a ser posible, menos dañinos que los mencionados anteriormente).
De hecho, el polvo puede provocar alergias. El problema es que las partículas se asientan de forma natural en todos los lugares y rincones, a lo largo del tiempo: en el suelo, los muebles, las estanterías, los objetos decorativos… en fin, ¡en todas partes!
El moho está presente en casi la mitad de los hogares. Estos desagradables hongos microscópicos emiten sustancias que se dispersan por el aire, causando contaminación y alergias. Un hogar, con exceso de humedades y mal mantenido, podría verse invadido por al menos 150 variedades de mohos alergénicos.
Un último consejo: ¡cuidado con las plantas! Aunque las plantas de interior tienen un impacto positivo en la salud, también pueden contener alérgenos y su polen puede causar alergias. Por eso, hay que tener precaución al elegirlas. ¡Y hasta aquí, nuestros consejos! Ahora conoce los principales alérgenos que probablemente estén a su alrededor. Así que recuerde limpiar bien su casa y renovar el aire de manera eficiente. Si los síntomas de alergia persisten y no nota ninguna mejora notable, lo más recomendable es consultar a un alergólogo para que nos dé su diagnóstico.
Mantente conectado·a: ¡recibe nuestros consejos, novedades y ofertas por correo electrónico!
Su dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para el envío de novedades y ofertas de Netatmo. Puede darse de baja en cualquier momento mediante el enlace presente en nuestros correos electrónicos. Más información sobre la gestión de sus datos personales.